BIENESTAR MENTAL Y EMOCIONAL

Novedades

01.06.2013 14:06

Filosofía de la existencia (Mario Presas)

“El diario Metafísico”, en el cuál el filósofo francés Gabriel Marcel analiza el funcionamiento...
03.05.2013 01:51

Aviso a los visitantes

Bienvenido!!! Aquí encontrarás articulos y notas útiles para tu Bienestar Mental. Te invitamos a...

Bienvenidos a nuestra web

Son tiempos agitados los que nos tocan transitar. La presión al alma se vivencia con angustia y aprensión creciente. Un torbellino de emociones que a veces ni entendemos nos abruma y empaña la visión del presente, la interpretación del pasado y la proyección personal hacia el futuro. ¿Que sucederá mañana?, ¿cuales serán los cambios político-económicos que sobrevendrán? ¿Hacia donde se dirige el destino de esta sociedad? Los niños, espectadores pasivos e indefensos, pero no abstraídos de esta realidad reaccionan con síntomas anímicos y comportamentales que se manifiestan en el seno del hogar, la escuela y las relaciones con sus pares, afectando el desarrollo intelectual y afectivo, muchos de ellos con carencias de herramientas y contención para comprender y expresar y afrontar lo que sienten. Los jóvenes se inundan de incertidumbre, ¿podré completar mis estudios? ¿y después, que haré? ¿se harán realidad mis sueños?. Los adultos se sumergen en una carrera frenética de obligaciones y compromisos buscando paliar esta realidad, sobrevivir al día a día, tratar de "asegurar el futuro de sus hijos" quienes pueden, alejándose cada vez mas de ellos. Es así que el Bienestar Mental se pone en jaque, activándose alarmas físicas, anímicas y emocionales. ¿Cuál sera el camino a elegir para restablecer la estabilidad de nuestra salud física, mental y espiritual?

Aviso a los visitantes

Aquí se iran sugiriendo links de interés para profundizar sobre el tema, (también puedes sugerir algunos):

EL SER HUMANO EN UN MUNDO ROTO, de Gabriel Marcel (uno de los mas importantes pensadores franceses)

https://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-36282010000100003&script=sci_arttext

BIOGRAFIA DE GABRIEL MARCEL

https://biblioteca.upaep.mx/pdf/L_FI_Espino_Godinez_JFA.pdf

SALUD MENTAL

Fecha: 13.06.2013

Autor: Cristian Romero Godoy

Asunto: Opinión personal

En esta sociedad tan competitiva y agresiva siempre nos vamos a ver rodeados de problemas en el trabajo, la universidad, etc. Si esto lo sumamos dia tras dia se va haciendo una carga cada vez mas pesada y dificil de llevar. Mi recomendación? Confiar en alguien superior a ti, alguien que siempre estará a tu lado y te sostendra de la mano, confiar en Dios.. el mismo Dios que nos dijo: "Venid a mi todos los que estais cansados y cargados y YO os haré descansar" . Tambien podemos encontrar varias citas inspiradas de Hellen White que nos pueden dar fortaleza y alegría:

El único remedio para los pecados y dolores de los hombres es Cristo. (Lecciones prácticas del Gran Maestro, p. 231). - año 1900.

Aquellos que en todo hacen de Dios lo primero y lo último y lo mejor, son las personas más felices del mundo. (Fundamentals of Christian Education, p. 83-84) - año 1884.

No tenemos nada que temer del futuro, a menos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido, y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada. (Notas biográficas, p. 216) - año 1880.

La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos. (La educación, p. 57) - año 1894.

Fecha: 31.05.2013

Autor: Elena Karpiuk

Asunto: Salud Mental

Día a día vivimos con la incertidumbre del mañana. Si bien mis acciones del hoy determinan en gran medida el futuro, nada de este está asegurado.
Vivir cada instante sin conocer qué pasará significa a su vez seguir viviendo el presente, siendo aquí el punto de desequilibrio que muchas veces lleva al ser humano a no saber dónde “vivir”, si pensando en este momento o en el siguiente.
Por otra parte, la sociedad y este mundo nos sorprenden y llegan a derrumbar planes con imprevistos, por lo que hasta a veces parece inapropiado e inconsciente hacer planes a largo plazo porque ¿qué pasará mañana? ¿seguiré aquí? ¿dónde estaré?
Por naturaleza el ser humano tiende a ser ansioso o melancólico, mientras que vivir dentro y solo en la realidad sin preocuparse por lo que ya fue o lo que será, resulta un tanto más difícil.
Vivimos también en una sociedad egoísta y muy competitiva, donde el “yo” es la palabra que aparece y se menciona centenas, por no decir miles, de veces. Esto ha comenzado poco a poco a arrasar con aquellas “buenas costumbres” en las que el sociabilizar y compartir eran parte del diario vivir, alimentando de una u otra forma necesidades básicas del ser humano, necesidades que van desde el simple hecho de conocer a quienes me rodean como también descargar problemas en quienes confío, no acumulando así lo que luego resulta difícil erradicar, o quizá la sencillez de saber que no estoy solo en este mundo y necesito saber convivir y compartir.
Quizá una forma de detener en gran medida este deterioro en la salud física, mental y espiritual, sea en primer lugar comenzar a cultivar cada una de ella, ocupándonos y tomando el tiempo que requieren; dejando de lado ambiciones y nuestro propio “yo”, mirando mas nuestro entorno y dejando por sobre todas las cosas nuestras ansiedades, preocupaciones, incertidumbres y melancolías en las manos de Aquel que se puede encargar de ellas de una manera superiormente eficaz a la nuestra, ese Dios que sabe qué es lo que necesitamos. Con sólo depositar nuestra esperanza y fe en Él el resto se verá más claro y realizado.

Fecha: 31.05.2013

Autor: Soledad Machaca

Asunto: Principios de Salud mental

No tenemos solucion terrenal, vamos siempre a estar rodeados de injusticia, enfermedades, pobreza, caos, pero si tenemos un esperanza, que las cosas van a cambiar.
Mientras estamos en este mundo esperando la bendita promesa, debemos saber que hay alguien que nos comprende, que siempre estara a nuestro lado y aun en los momentos mas dificiles nunca nos abandonara.
¿Pero hay alguna guia para la felicidad, para el bienestar emocional, fisico, social, economico, espiritual? Si, en nuestras manos tenemos una brujula divina que nos muestra un camino claro por el cual andar y mantener el equilibrio integral, es la Palabra de Dios. Que puede cambiar nuestras vidas y las de aquellos que nos rodean.
Ojala que comprendamos que es la verdadera y unica solucion para nosotros seres mortales.
Y esta en nosotros la decision, porque puede ser que seamos resultado del pasado pero no estamos obligados a ser prisioneros de el, ni de las circunstancias que nos rodean.

Fecha: 31.05.2013

Autor: Klébea Sarges

Asunto: Psicologia Evolutiva

Realmente la incerteza es grande cada dia, en este mundo miserable que mata la gente, que la ecomonia esta loca, y que ate los perros en una villa del medio del campo muerrén por psicopata, con todo eso como mantener um equilibrio, volvo mi pensamento a Dios y de alli busco la esperanza para poder tener los tres equilibrios de la vida, gtanto fisico mental y espiritual, si o si, la palabra oficial de cura es DIOS.

Fecha: 24.05.2013

Autor: Brenda Ballerini

Asunto: Opinión Salud Mental

Yo creo que lo que más está causando toda esa situación son las confusiones de prioridades. Si nos preguntáramos cómo eran las cosas hace unos cuantos años atrás, por qué eran más felices, por qué tenían vidas con menos enfermedades, familias más unidas, hijos más felices, parejas que no se quebraban ante la más mínima dificultad, etc. quizás comprenderíamos un poco más qué es lo que estamos haciendo mal para estar como estamos. Por qué los padres tienen que trabajar de 6 a 20 hs dejando a los niños con una niñera para que ellos sean felices cuando lo único que quieren es que estén presentes y les ayuden a aprender las lecciones de la vida?, por qué los niños prefieren estar 7 horas en frente de una computadora cuando están las madres con falta de fuerzas para hacer las miles de cosas que tiene que hacer en la casa y en su trabajo en la mayoría de los casos? Por qué tantas personas hacemos tantas cosas sin importancia cuando podríamos estar haciendo tantas cosas más ayudando al que tenemos al lado? Si tan solo nuestras prioridades fueran otras, si la familia siempre estuviera primero, si prefiriéramos estar en casa más seguido en vez de estar tratando de juntar plata para comprar una casa más grande y más vacía, si tan solo en vez de estar pensando en lo que tengo ganas de hacer o lo que necesito o lo que quiero o lo que veo o lo que busco miraramos un poco más, escucharamos un poco más, ayudáramos un poco más. Hay tanta gente que necesita de la ayuda de otro. Yo creo que todos necesitamos de la ayuda de otro. Por lo tanto todos necesitamos de la ayuda de todos! En otras palabras, si todos miráramos las necesidades del de al lado todos saldríamos ganando, todos tendríamos las necesidades satisfechas o por lo menos un amigo que está intentando lograr satisfacerla. Pero como es tan difícil hacer esto y es más fácil y divertido quedarnos con nuestra vida como si no estuviera afectada por los demás es eso lo único que hacemos, lamentando después que la vida no nos ayuda y todo nos es difícil, que nos llevamos mal con nuestros padres, que nuestros hijos no nos respetan, que nuestra casa y trabajo no nos satisface, etc, etc. Cosas que se solucionarían tan sencillamente con buscar el bien de todos y no solo el nuestro

Fecha: 17.05.2013

Autor: Celise Nardes (21015)

Asunto: Opinión salud mental

Debido al contexto social en lo cual estamos todos inseridos en este siglo, tenemos todos un estilo de vida en el cual es muy facil perder el foco de lo que realmente importa. Desde la niñez somos programados para preocuparnos con determinados factores (ej: diñero, status) tanto directamente, cuanto indirectamente, o sea, lo que por observación, y quizás a un nivel subconciente somos llevados a tomar como prioritario. Ese es un mal que forma un ciclo vicioso, pues quizás hacia en manera creciente, esas caracteristicas indeseables son pasadas de padre a hijo, y a la vez el hijo lo pasará a su hijo y así hay una tentencia al agrandamiento de dichos factores. Aunque quizás los padres tengan solo las mejores intenciones (dar lo mejor al hijo, evitar que le pasen cosas malas, garantizar el bien estar de la familia en el futuro) debe se tener en cuenta que nada puede sustituir la atención del padre y de la madre. Esa ausencia resulta en niños creados por la televisión que en consecuencia, pueden ser adultos con pobres valores morales que quizás presenten problemas relacionados a su salud mental como resultado de una pobre relación padre-hijo, etc.

Fecha: 17.05.2013

Autor: Fuster Florencia (20998)

Asunto: Opinión

El sentido de nuestras vidas en buscar la estabilidad en todos las áreas, el poder "sentirnos completos", sin embargo en la búsqueda de ese bienestar vamos dejando de lado cosas que en realidad suelen ser mas importantes.
Queremos llegar a lograr la perfección en todas las áreas; sentirnos bien físicamente, ser capaces de tener éxito profesional, poder gozar del sentimiento de amar y ser amado, crecer espiritual y mentalmente. Al elegir las prioridades que queremos resaltar en nuestra vida, vamos dejando otras de todas nuestras prioridades por el camino.
Y muchas veces, al querer logar ese TODO, terminamos quedándonos con un NADA.
Sin embargo, si Dios ocupase el lugar primordial en nuestra vida, por mas de que las aflicciones y preocupaciones sigan estando, vamos a encontrar una mano que nos va a ayudar y a sostener para sobrellevarlas. Tal ves las situaciones feas de este mundo no se cambien, pero nuestra actitud hacia esos problemas será otra.

Fecha: 17.05.2013

Autor: Gisela Weisbeck

Asunto: Psicología evolutiva

A mi criterio, alguien que vive solo por vivir, es alguien que no tiene origen ni propósito definido, solo vive el momento sin preocupación alguna sobre su origen y futuro. En cambio alguien que cree en el creacionismo, es decir que fue creado por un Ser Supremo, Dios, es alguien que acepta lo que anuncia la Biblia sobre el origen del hombre sabiendo así de done viene; y que si no buscas su propósito de vida, es porque confía en su creador y sostiene que es él quien irá mostrándole el propósito de su creación a lo largo de la vida en el momento exacto, confía y tiene seguridad en su origen.

En cambio, si hablamos de alguien que cree en la evolución o creación al azar buscando propósitos, decimos que es alguien que no tiene bien definido du origen, que no sabe el porqué, ni el cómo surgió, siendo eso lo que lo hace buscar propósitos o justificaciones para que de una u otra forma lo ayuden a descubrir el porqué fue creados y cómo surgió.


Si tenemos que decir cuál tiene más validez, tenemos que mencionar que ambas tienen igual validez, dependiendo del punto de vista de cada persona, porque no todos creemos y sostenemos la misma postura, ya que no todos somos influenciados de la misma manera por los factores que nos rodean.

Fecha: 17.05.2013

Autor: André Stange

Asunto: Opinión Salud Mental

El estres ha crescido cada vez mas, exactamente por la falta de tiempo y las presiones del mundo moderno que te exige cada vez mas y mas, no se contenta con el necesário, y asi va detras del lujo y cosas desnecesarias, y el motivo para todo eso es la falta de foco, de un objetivo en la vida y como cito arriba Danilo Fernández "Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida", tenemos que poner a a Jesus como nuestro ejemplo, asi teneremos un objetivo a alcanzar y asi obteniendo a estabilidad de nuestra salud física, mental y espiritual.

Fecha: 17.05.2013

Autor: Danilo Fernández.

Asunto: Psicología Evolutiva.

Jesús dice en la Biblia: "Yo soy el camino..." y creo que es a justamente a Él a quien deberíamos seguir para lograr restablecer la estabilidad en cada uno de los aspectos de nuestra vida. Desde que ingresó el pecado en el mundo, Satanás fue confundiendo las cosas a tal punto que nadie sabe qué es realmente lo correcto y qué es lo malo. Nosotros somos seres frágiles, falibles y finitos, en cambio Satanás es un ser sobrenatural que tiene mucho más poder que nosotros y el único en todo el universo que nos puede rescatar de esta gran confusión y nos puede mostrar y a la vez acompañarnos en el camino correcto que debemos seguir es Dios. Debemos buscarlo todos los días para que nos guíe en cada decisión que tomemos. Eso es lo que nos va a ayudar a restablecer el equilibrio en nuestra vida en cada uno de los aspectos (físico, mental y espiritual)

Fecha: 17.05.2013

Autor: Rose Mary Ladino

Asunto: Opinion foro

Es importante responder las dos preguntas por que primero el ser humano necesita saber de donde proviene para entender sus raices y entender asi cual es el plan que se ha predispuesto para su vida (esto hablando claramente de la teoria creacionista), si el ser humano tiene claro de donde vino sera mucho mas llevadero entender la secuencia de su vida y es alli donde tendriamos que responder la segunda pregunta que respecta a las etapas de la vida, claramente es mucho mas facil seguir un camino y vivir cada etapa que Dios ha preparado para nosotros, por que cada etapa que superamos (cito ejemplos: el aprender a caminar, hablar ir al colegio, empezar una universidad, casarte, tener hijos,etc) nos hace ser personas mas completas, solo si logramos vencer cada etapa que esta señalada para nuestra vida podremos entender el verdadero significado y el verdadero objetivo de la misma y es alli donde nos remontamos a la primera pregunta para asi entender que definitivamente fuimos creados para un proposito y que cada dia que pasa vivo experienicas que me ayudan a lograrlo.

Fecha: 17.05.2013

Autor: Eugenia Castro

Asunto: Opinión personal Salud Mental

Actualmente los seres humanos estamos sumergidos en una rutina diaria muy agitada, e imparable. Trabajamos para conseguir dinero y hacer realizarnos como personas y "ser felices", pero estamos en un desequilibrio tal, que ese objetivo no se puede cumplir. Trabajamos, trabajamos y trabajamos y no podemos lograr lo que queremos. Estamos muy preocupados por la economía del país, ansiosos por el futuro impredecible y eso nos trae una desestabilidad física, mental y espiritual. Una de las posibles soluciones a esto, es PARAR, cortar un poco con esa vida agitada, aunque sea un momento en el dia dedicarnos a algo que nos guste, no olvidarnos de disfrutar con nuestras familias, hacer ejercicios, reírnos, VIVIR. Realmente cumplir el objetivo en esta vida, ser felices. También para que esto se pueda concretar necesitamos de Dios. El es el único que nos puede dar esa paz, tranquilidad y felicidad que tanto necesitamos, restableciendo así el equilibrio de nuestras vidas.

Fecha: 17.05.2013

Autor: Nathalie Justet

Asunto: Opinión Salud Mental

Hoy en día vivimos en una sociedad que te obliga a estar siempre alerta, siempre ocupado, preocupado por lo que va a pasar mañana, por la seguridad. Vivimos corriendo y pensando en muchas cosas. Creo que la solución que podemos encontrar para reestablecer la estabilidad de nuestra salud, es buscar horarios de tranquilidad e intentar poner prioridad en todo lo que hacemos, preocupándonos por nuestra salud física, por nuestra familia y por nuestra paz mental. Cuando veamos que nuestra vida está en descontrol, es importante que sepamos que tenemos a un Dios que puede aliviar nuestras cargas y que puede llenarnos de tranquilidad. Asique además de buscar un estilo de vida saludable debemos buscar a Jesús quien va a ayudarnos y quien nos dará tanto salud física y mental como espiritual si tan sólo se lo pedimos.

Fecha: 17.05.2013

Autor: .

Asunto: .

.

Buscar en el sitio

Contacto

Dr. Aníbal Romero 25 de Mayo 255, Libertador San Martin (Puiggari)- Entre Ríos
SANATORIO ADVENTISTA DEL PLATA
Miembro de APCIN: https://www.facebook.com/apcin.psicologiacristiana?fref=ts
Tel Cel: +549 - 3435059179 / 3434294410 (MANDAR MENSAJE DE TEXTO)
e-mail: dranibalromero@gmail.com SKYPE: anibalromero3
FACEBOOK: https://www.facebook.com/DrAnibalRomero?ref=hl